Factores de riesgo en tumores de mama en perros y gatos post blog veterinaria Rosvet

Factores de riesgo en tumores de mama en perros y gatos

En la Clínica Veterinaria Rosvet, sabemos que la detección temprana de los tumores de mama en perros y gatos puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y un diagnóstico tardío. Por eso, hoy queremos hablarte de los principales factores de riesgo que pueden predisponer a tu mascota a desarrollar este tipo de cáncer.

¿Qué son los tumores de mama en perros y gatos?

Los tumores mamarios son una de las neoplasias más comunes en las hembras de ambas especies, aunque los perros presentan una mayor incidencia que los gatos. En los felinos, además, suelen ser más agresivos y de evolución rápida.

Estos tumores pueden ser benignos o malignos, y su detección temprana es fundamental para ofrecer el mejor pronóstico posible.

Principales factores de riesgo en tumores de mama en perros y gatos

  1. Edad y raza
    Los tumores mamarios son más frecuentes en animales adultos o mayores, especialmente a partir de los 7 años. Algunas razas, como el Cocker Spaniel, Poodle, Pastor Alemán o Siamés, tienen una mayor predisposición genética.
  2. Estado reproductivo y hormonas
    Este es el factor de riesgo más importante. Las hembras no esterilizadas tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar tumores mamarios.

    • Después del segundo celo, la protección disminuye considerablemente.
  3. Tratamientos hormonales
    El uso de anticonceptivos hormonales o tratamientos que alteran los niveles de estrógenos y progesterona puede aumentar la probabilidad de aparición de tumores mamarios.
  4. Obesidad y alimentación
    El sobrepeso en etapas tempranas de la vida y una alimentación desequilibrada se relacionan con un mayor riesgo de desarrollo tumoral. Mantener una dieta saludable y control del peso es clave para la prevención.
  5. Factores genéticos
    En algunos casos, los tumores de mama en perros y gatos pueden tener una base hereditaria, por lo que conocer el historial médico de los padres es importante, especialmente en criaderos o programas de reproducción.
Factores de riesgo en tumores de mama en perros y gatos veterinaria Rosvet

Cómo prevenir los tumores de mama en perros y gatos

  • Esteriliza a tu mascota tempranamente.
  • Evita tratamientos hormonales sin supervisión veterinaria.
  • Mantén un peso adecuado y una dieta equilibrada.
  • Acude a revisiones periódicas en tu clínica veterinaria.
  • Explora regularmente las mamas de tu mascota para detectar cualquier bulto o irregularidad.

En Rosvet cuidamos la salud mamaria de tu mascota

En la Clínica Veterinaria Rosvet, contamos con un equipo especializado en diagnóstico por imagen, que nos permite detectar y tratar los tumores de mama en perros y gatos de manera temprana y eficaz.

Si notas algún bulto, secreción o cambio en el comportamiento de tu mascota, no esperes. Pide cita con nosotros y te ayudaremos a garantizar su bienestar.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Call Now Button